El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villa del Río comunica que el pasado, 29 de enero de 2025, el Salón de Plenos del consistorio albergó el acto de presentación del I Plan Local de Salud de Villa del Río, enmarcado en el proyecto RELAS (Red Local de Acción en Salud de Andalucía), inserto en el IV Plan Andaluz de Salud (PAS) y donde colaboran la Diputación de Córdoba y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
El alcalde de Villa del Río, D. Jesús Morales Molina, inauguró el acto dándoles la bienvenida a los asistentes y felicitando a todos los que han hecho posible que se haya hecho realidad este documento que marcará las líneas estratégicas en materia de salud en la localidad. A continuación intervino D.ª Mari Cruz Gallego Domínguez, jefa de servicio de salud y D.ª Beatriz Alcalá Aguilera, coordinadora de cuidados de Unidad de Gestión Clínica de Montoro.
La concejala de Servicios Sociales, D.ª María Soto Caro, señaló que «este trabajo que presentamos hoy es fruto del consenso entre personas, asociaciones, clubes, colectivos que de una u otra forma están relacionados con el ámbito de la salud y traza las líneas de actuación durante su vigencia».
A continuación, intervinieron D.ª Nicole Palacio, técnica coordinadora del proyecto RELAS para explicar el procedimiento de la formación del grupo motor en la localidad y el desarrollo del proceso, así como D.ª Gema Navarro Gaitán, técnica de Igualdad del consistorio, quien ha realizado la presentación del plan explicando que » eI Plan Local de Salud de Villa del Río (2024-2028) se enmarca en el proyecto RELAS y busca mejorar la salud y el bienestar social de la población mediante un enfoque integral y participativo. El plan se desarrolla en varias fases: diagnóstico, priorización de problemas, diseño e implementación de acciones, y evaluación final. Entre las principales preocupaciones identificadas están la obesidad infantil, el consumo de sustancias, la salud mental y la soledad en mayores. Se proponen estrategias de prevención, promoción del bienestar emocional y actividades comunitarias. El Ayuntamiento lidera la iniciativa junto a diversas entidades locales, asegurando la sostenibilidad y accesibilidad de los recursos de salud».
El acto contó también con la presencia de D. Pedro Sánchez Collado, concejal de Medio Ambiente; D.ª Charo Ojeda Gutiérrez, coordinadora y técnica referente RELAS; D. Miguel Ángel Bravo Gamero, trabajador social del SAS y D.ª Amelia Camacho, enfermera de enlace así como D.ª Gracia Mantas España, presidenta de la Junta Local de la asociación española contra el Cáncer y voluntarias; D.ª Carmen Martínez Herencia, presidenta de la asociación AEVASI; D.ª Manoli Prieto Navarro, perteneciente a la asociación «FibroVilladelRío»; D.ª Nany Navarrete Beltrán, D.ª Ana María Criado Rojas, D.ª Elena Arboleda Carpio y Gabriel Yedres Gil, de la asociación «El Granaíllo»; D.ª Pilar Canales Rodríguez, trabajadora social; D.ª Patricia Raya Tijeras, directora de la Residencia de Mayores «Ntra. Sra. Virgen de la Estrella»; D.ª Juani Cañete y D.ª Antonia Ruiz Calleja como presidenta y miembro de la asociación «Hogar del Pensionista», docentes de los centros educativos, ediles del equipo de gobierno municipal, de la corporación y vecinos de la localidad.
Tras el acto, se sucedieron diferentes actividades complementarias en la caseta municipal como: una sesión de aeróbic, a cargo de la monitora deportiva D. ª Rafi Soriano Calero, mesas informativas de asociaciones relacionadas con la salud, el taller para la tercera edad «A movernos y ejercitarnos», a cargo del osteópata y auxiliar de rehabilitación D. Rafael Muñoz, una exhibición del Club Marcial de Villa del Río, a cargo del maestro internacional de defensa personal D. Antonio Muñoz Cabezón, actividades de primeros auxilios para escolares, a cargo de profesionales del SAS y la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, talleres de hábitos saludables para escolares, a cargo de la Asociación Española Contra el Cáncer y talleres «la caja misteriosa» y «dulces sueños» para escolares, a cargo de la Asociación C.E. «El Granaíllo».
Acceso al I Plan de Igualdad de Villa del Río: https://tinyurl.com/256ak2us
Villa del Río, ¡villa saludable!
Ayuntamiento de Villa del Río