El área de Igualdad del Ayuntamiento de Villa del Río comunica que el Teatro Municipal Olimpia ha acogido, en la mañana del día de hoy, la conferencia «Mujeres frente a las Ciencias vs. Ciencias frente a las Mujeres» con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11-F), una actividad dirigida a los estudiantes de los institutos de la localidad organizada por la asociación de Mujeres Feministas Interseccionales «AMFI» y que cuenta con la colaboración de RedGen, la Diputación de Córdoba, la Universidad de Jaén y el Pacto de Estado contra la violencia de género.
D.ª María Soto Caro, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Villa del Río ha presentado el acto realizando una semblanza de la ponente D.ª Antonia García Luque, excusando la presencia de D.ª Alba de la Cruz Redondo y agradeciendo al IES «Nuestra Señora de la Estrella» como al colegio «Divina Pastora» por participar en todas las actividades planteadas por el consistorio y, en especial, en esta actividad ya que imparten la charla esta profesional sobre igualdad y violencia de género, en la que el alumnado va a poner conocer más sobre estas temáticas
Ponente:
D.ª Antonia García Luque, profesora titular de la Universidad de Jaén, doctora con mención europea por la Universidad de Jaén, con una primera tesis nacional de Arqueología del Género. Desarrolla su labor en el Departamento de Didácticas de las Ciencias Sociales de la Universidad de Granada y actualmente ejerce como profesora en el Departamento de Didáctica de las Ciencias de la Universidad de Jaén, en el área de Ciencias Sociales. Vicedecana de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en la misma universidad. Dirige el Máster oficial en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género. Actualmente es Vicepresidenta de la RedGen.
La conferencia ha versado sobre la motivación de la celebración de la efemérides del 11 F argumentando con datos la necesidad de reivindicar un día de la Mujer y la niña en la ciencia. Se ha analizado y desmontado el mito de la bata blanca y se ha mostrado la situación real de las mujeres científicas en la Universidad a partir de datos y de nuestras experiencias de vida. Asimismo, se ha realizado un análisis sobre la necesidad incorporar el género en la construcción del conocimiento científico.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género.
¡Mujeres que inspiran!
Ayuntamiento de Villa del Río. Área de Igualdad