El área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Villa del Río comunica que en el día de hoy, las instalaciones de la Escuela de la Madera de la localidad han albergado la jornada informativa sobre los programas de incentivos para desarrollo industrial y proyectos de I+D+i empresarial de Andalucía.
En el acto, donde han estado presentes D. Jesús Morales Molina, alcalde de la localidad; D. Agustín López Ortiz, Delegado Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Córdoba y D. Juan Francisco Javier Grande Muñoz, concejal de Desarrollo Económico; D. Juan Luis Luque Barona, secretario Técnico de UNIEMA (asociación de empresarios del muebles y la madera de Córdoba) junto a varios directivos y gerentes de empresas de la localidad, se ha dado a conocer la convocatoria del PLAN ANDALUCÍA TRADE, cofinanciado por la Unión Europea, el Ministerio de Hacienda, Fondos Europeos y la Junta de Andalucía.
El delegado ha explicado las dos modalidades de incentivos sobre las que se fundamenta la convocatoria. La primera de ellas, dirigida al desarrollo industrial que cuenta con un total de 208,56 millones de euros, se vertebra en dos líneas: el crecimiento y mejora de la competitividad de las pymes y la puesta en marcha de pequeñas empresas, indicando los requisitos, personas beneficiarias, gastos subvencionables e intensidad de los incentivos. Además, ha destacado la importancia de estos fondos para fortalecer el ecosistema empresarial local, fomentando la inversión en tecnología, infraestructura y digitalización de las empresas, con el objetivo de mejorar su productividad y sostenibilidad a largo plazo.
La otra modalidad, que cuenta con un montante de 35,6 millones de euros, está enfocada al I+D+i, dirigidos a la investigación industrial y al desarrollo experimental. En este apartado, el delegado ha subrayado el papel clave de la innovación en la mejora de la competitividad de las empresas y ha animado a los empresarios a aprovechar estos incentivos para desarrollar proyectos pioneros que permitan diferenciarse en el mercado.
«El objetivo es acercar toda la información de este primer paquete de incentivos de la Agencia Trade, que espera servir de instrumento para favorecer el desarrollo industrial, dinamizar el tejido empresarial y general empleo en cada comarca», según ha manifestado López. Ha destacado que «por el número de solicitudes ya presentadas, esta línea de incentivos está teniendo mucha aceptación, lo que supone que los empresarios entienden que estas aydas les van a permitir poner en marcha proyectos, así como mejorar la capacidad competitiva de sus empresas, exportar y abrir mercados».
El alcalde ha valorado muy positivamente la celebración de esta jornada, agradeciendo la presencia del delegado de industria de la Junta de Andalucía y destacando la importancia de estos programas de incentivos como un motor fundamental para el desarrollo económico de Villa del Río. Además, ha resaltado el compromiso del Ayuntamiento con el tejido empresarial local, especialmente con el sector de la madera y sus derivados, seña de identidad del municipio. Asimismo, ha subrayado la necesidad de impulsar iniciativas que favorezcan la innovación, la modernización y la competitividad de las empresas de la localidad, consolidando así su posición en los mercados nacionales e internacionales. En este sentido, ha reiterado la disposición del Ayuntamiento para seguir colaborando con la Junta de Andalucía y otras administraciones en la búsqueda de nuevas oportunidades para los empresarios locales.
Acceso al resumen explicativo de los incentivos: https://tinyurl.com/jmbk94hw y https://www.youtube.com/watch?v=IjxlUhN-lpE
Incentivos para el desarrollo industrial: https://tinyurl.com/bdfe7e6k
Incentivos para la I+D+i empresarial: https://tinyurl.com/bdhmay9y
Más información: www.andaluciatrade.es
Ayuntamiento de Villa del Río. Área de Desarrollo Económico