El área de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río comunica que el pasado martes, 11 de febrero, tuvo lugar la inauguración de la exposición «El artista y el eros» del pintor Ricardo Zamorano, en el Museo de Bellas Artes de Córdoba.

El acto, presidido por D. Eduardo Lucena Alba, delegado territorial de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba; D. Jesús Morales Molina, alcalde de Villa del Río y responsable del área de Cultura; D. Antonio Lara Quero, comisario cultural de la localidad y donante de la obra así como D. José María Vázquez Domenech, director del Museo de Bellas Artes de Córdoba.

La muestra, que será visitable hasta el 27 de abril, expone un autorretrato del artista y 21 piezas de la serie llamada ‘Suite Erótica’, realizada en los años 70. La vinculación del artista con la ciudad de Córdoba llega a través del pintor Pedro Bueno, que extendió su amor por la ciudad a un grupo de artistas que conocía en Madrid. Abundan los temas populares y la técnica básica es el grabado, que permite una difusión entre las clases populares.

Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923 – Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó por su compromiso artístico y activismo político, utilizando su arte como medio de expresión y denuncia durante los años de la dictadura. Se formó como artista en su Valencia natal y pronto se traslada a Madrid y a París.

Su obra se caracteriza por un realismo crítico, reflejando la realidad social y política de su tiempo, fusionando la modernidad con las tradiciones populares. Su contribución al mundo del grabado ha sido fundamental para la preservación y renovación de esta técnica en el siglo XX.

La obra de Zamorano ha sido expuesta en prestigiosas galerías y museos, encontrándose dispersa también en colecciones particulares. En 2022, un conjunto de dibujos y dos pinturas fue donado por Antonio Lara Quero al Museo de Bellas Artes de Córdoba, entre ellos se encuentra la serie ‘Suite Erótica’ y el autorretrato que se muestran en esta sala.

Además, este genial artista, comprometido siempre con las causas sociales, decidió, mediante un inmenso acto de generosidad, hizo de Villa del Río uno de los lugares depositarios de su obra, que se encuentra expuesta en el Museo Histórico Municipal “Casa de las Cadenas” de Villa del Río, desde marzo de 2018.
Más información: https://tinyurl.com/3bbz8u7t
Ayuntamiento de Villa del Río. Área de Cultura