El área de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río comunica que el Salón de Plenos del consistorio ha acogido la presentación del libro «Fuentes documentales para la historia e intrahistoria de Villa del Río 1875-1902 – Volumen II», de los villarrenses D. Antonio Córdoba Cantero y D. Francisco Javier Luna Mantas, editado y patrocinado por el consistorio e impreso por la empresa local AJR Gráficas, SLU.

El acto, introducido por el alcalde de Villa del Río y responsable del área de Cultura, D. Jesús Morales Molina, ha destacado el esfuerzo y dedicación de los autores del libro, Antonio Córdoba Cantero y Francisco Javier Luna Mantas quienes han explicado las motivaciones que han contribuido a la realización de esta obra con la intención de sacar a la luz la historia e intrahistoria de la localidad en esta segunda edición.

Las fuentes consultadas de este denso trabajo entre otras han sido: la biblioteca virtual, documentos oficiales del ayuntamiento de Villa del Río, libros de casamientos, defunciones, prensa, publicaciones periódicas, tratados de historia, de geografía, de arte, de literatura, manuscritos, archivos, boletines oficiales del estado, entre otras.
D. Antonio Córdoba ha destacado que es indispensable conocer los orígenes de las rutinas, tradiciones y formas de vida de la gente común que conforman la cultura popular. Asimismo ha valorado la labor investigadora de D.ª Catalina Sánchez y D. Francisco Pinilla.

Por su parte, Francisco Javier Luna ha comentado que este es el segundo volumen de los seis que se prevén editar, recoge la intrahistoria, la historia callada de los villarrenses durante esta época; un ejemplar que engrosa veintisiete años desde la restauración borbónica hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII, con quinientos noventa documentos y ochocientos setenta y cuatro páginas. Ha agradecido también la labor de D. Antonio Martínez Castro, historiador, doctor en Patrimonio Histórico y profesor de Geografía e Historia; quien ha realizado el marco inicial de la contextualización.

Entre la curiosidades que alberga la obra recoge el paso por Villa del Río de diferentes personajes ilustres de la época como la visita de la reina Isabel II, el comienzo de las obras del Puente de Hierro en 1899, el desborde de los arroyos en 1876 y 1892; una destacada granizada que ocurrió en julio de 1880 que destruyó la cosecha de la aceituna en ese año para la localidad, las sequías producidas a principios del S.XX con las salidas procesionales de Ntra. Sra. de la Estrella y Ntro. Padre Jesús Nazareno, en rogativa por la lluvia; la inauguración de la carretera Bujalance en 1877, la inauguración del convento por parte de las Hermanas de la Piedad en 1897, la inauguración de la Eléctrica de la Vega de Armijo en 1901, la bajada de los troncos a través del Guadalquivir.

Al finalizar el acto, se ha hecho entrega de un ejemplar para cada uno de los asistentes.
¡Villa del Río, Villa del Arte!
Ayuntamiento de Villa del Río. Área de Cultura