Escudo de Villa del Río

Ayuntamiento de Villa del Río

  • Ayuntamiento
    • Corporación Municipal
    • Equipo de Gobierno
    • Documentos
    • Imagen institucional y Escudo heráldico
    • Hijos Predilectos y Adoptivos
    • Áreas
      • Participación ciudadana
      • Mayores e Igualdad
      • Patrimonio, cultura y promoción turística
      • Más áreas
  • Ciudadano
    • Agenda
    • Noticias
    • Horarios y directorio
    • Asociaciones
    • Servicios
    • Transporte Metropolitano
    • Autobuses y trenes
  • Turismo
    • Conoce Villa del Río
    • Callejero
    • Historia
    • Fiestas
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Dónde comer y dormir
    • Qué visitar
    • Rutas Senderismo Villa del Rio
  • Transparencia
  • Sede electrónica

Casas señoriales

Antigua casa capitular. Edificio del s. XVIII decorado con piedra molinaza de la zona. Cuenta con una inscripción
Antigua casa capitular. Arquitecto: Ventura Rodríguez. Cuenta con un esquema con dos cuerpos adintelados y varios balcones
Primera casa consistorial. Situada en la Plaza de la Constitución, es otra de las casas de noble fachada
Palacio de los marqueses de Monterreal. Construida en el s. XIX y ubicada en la calle Alta. Su portada de orden neoclásico
Casa de Ana Tapia - Gaya. Se sitúa en la calle Juan de la Cruz Criado, es del siglo XX, de arquitectura popular
Casa de las cadenas. Del XVII-XVIII, de titularidad municipal. Destaca su portada y escudos BIC. Expone obras de P. Bueno
Casa de las cadenas. Situado en la calle Blas Infante. De época barroca, reconstruido en el s. XVIII
Casa de las Cadenas. Sus escudos son Bien de Interés Cultural. El blasón situado a la derecha es el Escudo Real de España
Casa de las Cadenas. Sus escudos son Bien de Interés Cultural. El blasón situado a la izquierda es el de Armas de D. Alonso
Casa de las Cadenas. En el patio interior se localiza un pozo con una inscripción: SE HIZO ESTA OBRA ADI 1770
Casa de las cadenas. Destaca, en su portada barroca, el empleo de la piedra molinaza. Presenta dintel partido con dos plintos
Casa de las Cadenas. Siendo propiedad esta Casa-Palacio de la familia Molleja-Salcedo pernoctó, el año 1731, el infante Carlos
Casa de las cadenas. La casa que poseía el privilegio, “se rodeaba de cadenas” que indicaban que sus ocupantes estaban a salvo
Casa de las cadenas. La casa fue vivienda para un linaje poderoso e influyente de Villa del Río: “Los Molleja”
Casa de los Criado de Sotomayor. Su construcción es de los años 20 o 30 del siglo XX, muy reformada. Tiene escudos del s. XVIII
Casa de los Criado de Sotomayor. El jardín estaba formado por dos patios de diferentes alturas. Presentaban un corredor
Casa del Vicario. Del S. XVIII. Presenta balcón central con frontón en piedra molinaza y original balcón en esquina
Casa del Vicario. Situada en la Plaza de la Constitución. Se puede apreciar su esquema tan interesante y novedoso
Casa de la familia Coleto. Se encuentra en la calle Alta. Es de finales del siglo XIX, de arquitectura popular
Casa de la familia Gaya - Espejo.Se ubica en la calle Juan de la Cruz Criado. De finales del s. XIX y es de arquitectura popular
Casa de la familia Borrego, situada en la calle Juan de la Cruz Criado, en el nº 19. Es del siglo XIX, exactamente del año 1840, y es de arquitectura popular.
Casa familia Castro Gonzálbez. Está ubicada en la calle Pablo Picasso. Es del s. XIX, de arquitectura popular
Casa de la familia Castro Torralba. Se encuentra en la calle Nueva. Es de arquitectura popular. De finales del s. XIX
Casa de la familia Criado. Situada en la calle Blas Infante. Data del s. XIX y es de arquitectura popular de la zona
Casa de la familia García de Vinuesa. Situada en la calle Pablo Picasso. Es de arquitectura popular, y data del s. XX
Casa de la famila García. Fue construida en 1907. Es de arquitectura popular de la zona
Casa de la famila García. Fue construida en 1907. Es de arquitectura popular de la zona
Casa de la familia Gómez Criado. Su belleza estriba en la sencillez de sus muros encalados, presentando retorcidos herrajes
Casa de la familia Molleja. Se encuentra ubicada en la Plaza de la Constitución. Es de arquitectura popular y data del s. XIX
Casa de la familia Muela. Situada en la calle Blas Infante. Es de finales del s. XIX. De arquitectura popular
Casa de la familia Muñoz. En la calle Pablo Picasso. Es de arquitectura barroca. Del s. XVIII
Casa de la familia Peñalver. De arquitectura barroca del s. XVIII, ubicada en la calle Hierro
Casa de la familia Relaño. Se encuentra cerca de la Cruz de los Mocitos, en la calle Eduardo Lope. Fue construida en 1890
Casa de la familia Relaño. Se encuentra cerca de la Cruz de los Mocitos, en la calle Eduardo Lope. Fue construida en 1890
Casa de la familia Sánchez. En la calle Alta nos encontramos con esta casa de finales del s. XIX. De arquitectura popular
Casa Juan Claudio Muñoz Cobo. Del s. XVIII. Reconstruida en el s. XX. Los escudos son de estilo Rococó. Es de estilo barroco
Casa de la familia López - Gaya. En calle Alta. Es de finales del s. XIX, de historicismo ecléctico. Obra de Castiñeyra y Boloix
Casa donde nació Pedro Bueno, pintor de la Villa del Río, Primera Medalla Nacional de Bellas Artes
Casa Sebastián García. Se sitúa en la calle Pablo Picasso. Es del s. XX, de historicismo ecléctico
Situada en la calle Alta. Hoy día son las oficinas del Banco Santander. Es del s. XX, de historicismo ecléctico o andaluz
Se sitúa en la calle Juan de la Cruz Criado. Data del año 1857
Palacio del marqués de castillo del valle de Sidueña. Del año 1817. Ejemplo importante de arquitectura local
Palacio del marqués de castillo del valle de Sidueña. Del año 1817. Ejemplo importante de arquitectura local
Palacio del marqués de castillo del valle de Sidueña. Del año 1817. Ejemplo importante de arquitectura local
TERCIA DECIMAL DE GRANO Y ACEITE Ubicada en la calle Guadalquivir, 13. Presenta gran interés debido a la conservación de dos lápidas con inscripciones.
Excmo. Ayuntamiento de Villa del Río. Pl. de la Constitución 8, 14640, Villa del Río, Córdoba.
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Logotipo y enlace a Eprinsa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Mapa Web